RELEO PLUS 2025/26 |
Códigos identificadores del procedimiento:
Fecha publicación:8 de enero de 2025 Objeto:Convocar la participación en el Programa de gratuidad de libros de texto “RELEO PLUS”, curso escolar 2025/2026, para proporcionar el uso gratuito de libros de texto al alumnado que curse educación primaria o educación secundaria obligatoria en los centros docentes de la comunidad de Castilla y León con la finalidad de garantizar el derecho fundamental a la educación y promover las condiciones de igualdad en su ejercicio. Para lograr el uso gratuito de libros de texto por parte del alumnado beneficiarioel el Programa «RELEO PLUS se articulará en dos fases: a) Una primera fase de concesión directa de ayudas en especie o dinerarias, dirigidas a todo el alumnado que curse educación primaria o educación secundaria obligatoria en centros docentes de la Comunidad de Castilla y León y cuya renta de la unidad familiar no supere el umbral establecido. El alumnado beneficiario de estas ayudas recibirá como ayuda en especie los libros de texto del banco de libros ubicado en el centro donde curse sus estudios o en el centro público al que esté adscrito el centro privado no sostenido con fondos públicos al que asista y solo en el caso de que en éste no se dispusiera de las existencias requeridas se le entregará una ayuda dineraria por el importe de la adquisición de los libros necesarios con el límite establecido y previa justificación. La concesión de ayudas dinerarias será por tanto subsidiaria para aquellos beneficiarios con derecho al uso gratuito de libros de texto que no puedan recibir libros del banco por no haber existencias. En ningún caso se podrá elegir el tipo de ayuda a recibir de modo que los beneficiarios que rechacen la ayuda en especie perderán tal condición y no recibirán tampoco ayuda dineraria. b) En una segunda fase y en el caso de que una vez otorgadas las ayudas previstas en la letra a), continuaran existiendo libros de texto en el centro docente pertenecientes al Banco de libros de texto y material curricular de Castilla y León, se procederá a su entrega, por orden inverso a su nivel de renta, al alumnado que estudiando en él y no siendo beneficiario de las citadas ayudas hubiera solicitado la participación en el programa. Podrá participar en esta fase el alumnado que curse educación primaria o educación secundaria obligatoria en centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León.
¿Qué plazo tengo para solicitarlo?Desde el 9 de enero de 2025 hasta el 31 de enero de 2025 Lugar y Forma de presentación:Presencial (tres copias)
Electrónico ¿Quién lo puede solicitar?
¿Qué requisitos debo cumplir?
Para ser beneficiarios del programa de gratuidad: Para la concesión de las ayudas, la renta de la unidad familiar en el año 2023 no deberá superar en 2,84 veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) establecido para el año 2024, es decir 23.856,00 €. Dicha renta se calculara por agregación de la rentas del ejercicio 2023 de cada uno de los miembros computables de la unidad familiar, de la siguiente forma:
Para el cálculo de la renta familiar serán miembros computables de la unidad familiar el padre y la madre o el tutor, el propio alumno, los hermanos solteros menores de veinticinco años que convivan en el domicilio familiar o los de mayor edad cuando se trate de personas con discapacidad, así como los ascendientes de los padres que residan en el domicilio familiar a 31 de diciembre de 2023. En el caso de divorcio o separación legal de los padres no se considerará miembro computable aquél de ellos que no conviva con el alumno. Tendrá, no obstante, la consideración de miembro computable, en su caso, el nuevo cónyuge o persona unida por análoga relación cuya renta se incluirá dentro del cómputo familiar. En el caso de que exista custodia compartida, para la determinación de la renta se tendrá en cuenta la de los dos progenitores. Con el objeto de favorecer la concesión de las ayudas a determinados colectivos se dividirá la renta familiar por un coeficiente en base a los siguientes criterios: a) En el caso del alumnado perteneciente a una familia numerosa la renta familiar se dividirá por un coeficiente proporcional al número de hijos, del siguiente modo:
b) En el caso de que alguno de los miembros de la unidad familiar presente una discapacidad reconocida igual o superior al 33% se dividirá por un coeficiente de 1,25. c) Si algún miembro de la unidad familiar ha sido reconocido como víctima de violencia de género o víctima de actos de terrorismo se dividirá por un coeficiente de 1,25. d) Cuando el alumnado pertenezca a uno de los colectivos detallados en las letras a), b) y c), si en el momento de formular la solicitud asiste a un centro educativo ubicado en un núcleo con población de hasta 10.000 habitantes, su renta familiar se dividirá por un coeficiente de 1,30, salvo en el caso de familias numerosas de entre 4 y 6 hijos y de 7 hijos o más, que se dividirá por un coeficiente corrector de 1,45 y 1,50, respectivamente. Si el alumnado, en el momento de formular su solicitud asiste a un centro educativo asentado en un núcleo rural con población inferior a 5.000 habitantes, y no pertenece a alguno de los colectivos detallados en las letras a), b) y c) de este apartado, la renta familiar se dividirá por un coeficiente corrector de 1,10.En el caso de que concurran varios criterios de los puntos anteriores se aplicará a la renta familiar únicamente el mayor de los coeficientes correctores. Para poder acceder al banco de libros del centro: Todas aquellas familias que no estén en el caso anterior. Podrán recibir libros del banco de libros de centro siempre que haya disponibilidad después de atender a los alumnos beneficiarios del programa de gratuidad.
¿Para qué es la ayuda?:En el marco del Programa de gratuidad de libros de texto “RELEO PLUS” serán subvencionables: Cuantía:
¿Qué documentos necesito?Solicitud en modelo normalizado Documento nº 1, una por alumno, que se deberá cumplimentar a través de la APLICACIÓN INFORMÁTICA, y en la misma se harán constar todos los miembros de la unidad familiar a fecha 31 de diciembre de 2023. Se calificará de solicitante al padre o madre/tutor o representante legal que firme la solicitud y cuyos datos aparezcan reflejados en primer lugar. Las solicitudes incluirán, entre otras cuestiones, el compromiso de devolver los libros subvencionados, en buen estado, en el centro donde el alumno estuviera matriculado en el curso 2025/2026. Además la solicitud deberá ir acompañada de copia del DNI del solicitante y de los miembros de la unidad familiar mayores de catorce años, o del documento acreditativo de la identidad o de la tarjeta equivalente de los extranjeros residentes en territorio español, únicamente cuando el solicitante oponga EXPRESAMENTE su comprobación a la Administración de la Comunidad de Castilla y León. Salvo en el caso de alumnos que tengan expediente de protección abierto por la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, la solicitud también deberá acompañarse de la siguiente documentación:
Organismo:Consejería / Centro Directivo:Órgano gestor:Dirección Provincial de Educación Órgano que resuelve:Plazo de resolución:El plazo máximo para resolver la convocatoria y publicar la resolución será de 6 MESES desde la entrada de las solicitudes en el registro de las direcciones provinciales de educación. Transcurrido dicho plazo sin que hubiera sido publicada la resolución se podrán entender DESESTIMADAS las solicitudes. Notificaciones:Las direcciones provinciales de educación revisarán y grabarán las solicitudes y las remitirán a la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado quien en el plazo máximo de tres meses desde la finalización del plazo de presentación de las solicitudes, elaborará las listas provisionales que se publicarán en los tablones de anuncios de las direcciones provinciales de educación y serán objeto de publicidad en el portal de educación (htpp://www.educa.jcyl.es). El día siguiente a la publicación de estas listas supone el inicio del cómputo del plazo de diez días para la subsanación de la solicitud. La resolución de la convocatoria de participación en el Programa «Releo Plus» se realizará por la Consejera de Educación, a propuesta motivada del Director General de Innovación y Formación del Profesorado. La resolución incluirá de forma separada la relación de los beneficiarios que adquieren el derecho al uso gratuito de libros de texto y la relación de participantes que habiendo solicitado la participación en el programa no adquieran el derecho al uso gratuito de libros de texto por superar el nivel de renta exigido. Además, en la resolución se recogerá también el listado de los solicitantes que no hayan resultado beneficiarios por una causa diferente a la superación del nivel de renta, indicando la causa de esta exclusión. Recursos:
Información adicional:ImportantePara poder hacer intercambios de identidad deberá facilitar DNI y nº de soporte: * En caso de que su documento de identificación físico no contenga el correspondiente número de soporte, carta roja de refugiado, deberá proceder de la siguiente manera para realizar su solicitud:
Asignación y entrega de librosUna vez publicada la resolución de la convocatoria de participación en el Programa «Releo Plus», la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado pondrá a disposición de cada centro docente un listado de su alumnado beneficiario que adquiera el derecho al uso gratuito de libros de texto ordenado alfabéticamente y un listado del resto del alumnado del centro que haya solicitado su participación en el programa ordenado por nivel de renta. Este alumnado habrá completado su solicitud, que le facilita el centro, especificando los libros concretos cuyo uso gratuito solicita en los siguientes plazos: a) Alumnos de educación primaria: del 5 al 17 de junio de 2025. b) Alumnos de educación secundaria obligatoria: del 18 al 27 de junio de 2025. El equipo responsable de la gestión del Programa «Releo Plus» en cada centro docente, a partir del listado del alumnado beneficiario con derecho al uso gratuito de libros de texto de su centro y tras conocerse las devoluciones y las donaciones a efectuar por parte del alumnado y, en su caso, por otras entidades, comprobará qué parte de las necesidades de este alumnado pueden ser cubiertas con los libros de texto existentes en el centro, procediendo a realizar una preasignación de los mismos. Esta labor se iniciará por la solicitud del alumno que corresponda a partir de la celebración de un SORTEO público que se llevará a cabo en la Consejería de Educación. El sorteo público se realizará con la generación mediante software de diez números aleatorios de entre los que hubiesen sido asignados a las solicitudes en el momento de su grabación. De entre dichos números aleatorios, identificados del 1 al 10, se elegirá uno de ellos mediante la extracción al azar de una bola de entre diez, convenientemente numeradas. El número aleatorio que corresponda al de la bola extraída será a partir del cual, en orden creciente, se preasignarán libros del banco de libros hasta agotar existencias. La preasignación de libros de texto en educación primaria se realizará del 18 al 30 de junio de 2025 y en educación secundaria obligatoria del 1 al 12 de julio de 2025. La entrega de libros de texto se realizará entre el 1 y el 10 de septiembre de 2025. Justificación de la ayudaLos beneficiarios deberán justificar el cumplimiento de la finalidad para la que se concedió la ayuda del 1 al 26 de septiembre de 2025 en la secretaría del centro docente donde el alumno se encuentre matriculado en el curso escolar 2024/2025, salvo en el supuesto del alumnado que curse sus estudios en centros privados no sostenidos con fondos públicos, en cuyo caso la presentarán en cualquiera de los registros previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015. Recibida la documentación justificativa en las direcciones provinciales de educación, estas procederán a su revisión, grabado y remisión a la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado quien, en cuanto órgano instructor, elaborará los listados del alumnado beneficiario que deba subsanar la justificación. Los interesados disponen de plazo para realizar la subsanación de errores. Se requiere a aquellos beneficiarios que no hubieran presentado la documentación justificativa de la ayuda en el plazo establecido. Realizada la justificación se dictará una resolución de la convocatoria de ayudas dinerarias contenida en el Programa «Releo Plus» en la que se identificará el alumnado beneficiario con derecho al uso gratuito de libros de texto que obtendrán ayuda dineraria y la cuantía a percibir de forma individualizada. Contra la Orden de resolución cabe interponer recurso de reposición ante la Consejera de Educación en el plazo de UN MES a partir del siguiente a la publicación. Abono de las ayudas dinerariasLas ayudas dinerarias se pagarán mediante transferencia bancaria y tienen la consideración de rentas exentas. En la solicitud se podrá solicitar el cobro de la ayuda por el centro educativo, debiendo autorizarse dicho extremo por el director. En estos supuestos el centro adquirirá directamente el material subvencionado, y el cobro se realizará a través de una transferencia a la cuenta bancaria del centro. Protección de los datos de carácter personal:
Pasos para la tramitación electrónica (en línea):
Tramitación electrónicaDescargar formularios y anexosDescargas
|
Este año para solicitar el programa de ayuda a los libros de texto y material escolar RELEO PLUS 2024/25, se hace imprescindible hacerlo todo a través de la aplicación informática. Si ustedes clican en el enlace, les lleva a la página oficial de la Junta de Castilla y León, donde tienen toda la información y el acceso directo a la aplicación.
El plazo para entregar los documentos en el centro va desde el 3 de febrero al 23 de febrero de 2024. La solicitud se debe generar a través de la aplicación. Luego se puede teletramitar, si tienen certificado digital, y en caso contrario la tienen que imprimir, firmar y presentar en el centro. Para participar en el Programa “RELEO PLUS” se presentará solicitud, una por cada alumno, que se cumplimentará, a través de la aplicación informática BACI disponible en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/ y en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León https://www.educa.jcyl.es, generándose un documento.
|
RELEO PLUS 2023 / 24
|
6/02/2023) Programa de gratuidad de libros de texto RELEO PLUS 2023/2024. ConvocatoriaPlazo de presentación de solicitudes del 4 al 28 de febrero de 2023, ambos inclusivE.
El 3 de febrero de 2023 se publica en BOCYL la Orden EDU/116/2023, de 26 de enero, por la que se convoca la participación en el Programa de gratuidad de libros de texto "RELEO PLUS" y las ayudas en él contenidas, cofinanciadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, para el curso escolar 2023/2024. El Programa «RELEO PLUS», tiene por objeto proporcionar el uso gratuito de los libros de texto al alumnado que curse educación primaria o educación secundaria obligatoria en centros docentes de la Comunidad de Castilla y León. Fases del programaEl Programa "RELEO PLUS se articulará en dos fases:
Los beneficiarios del Programa de gratuidad de libros de texto "RELEO PLUS" y todos aquellos que dispongan del uso gratuito de libros de texto procedente del Banco de libros de textos de Castilla y León ubicado en los centros docentes sostenidos con fondos públicos, deberán entregar en buen estado los libros subvencionados o recibidos en el centro donde estuvieran matriculados una vez finalice el curso. Tipos de ayudas
En ningún caso se podrá elegir el tipo de ayuda a recibir de modo que los beneficiarios que rechacen la ayuda en especie perderán tal condición y no recibirán tampoco ayuda dineraria. Material subvencionable
Formalización de las solicitudesLas solicitudes se pueden obtener a través de la aplicación informática. (Disponible desde las 00:00:00 horas del 4 de febrero hasta las 23:59:59 horas del 28 de febrero de 2023) Si participó en la convocatoria Releo Plus 2022/2023, podrá acceder a la solicitud pregrabada con su NIF, los 10 últimos dígitos del número de cuenta que registró en la solicitud y la fecha de nacimiento del alumno para el que solicita la ayuda. Podrá modificarla si es necesario, confirmarla e imprimirla. Si no participó en la convocatoria Releo Plus 2022/2023 podrá generar una nueva solicitud e imprimirla. En su centro educativo le podrán facilitar la solicitud pregrabada con sus datos si participó en la convocatoria Releo Plus 2022/2023. En caso de que no pueda acceder a la aplicación informática, y no disponga de formulario pregrabado, podrá solicitar un formulario en blanco. Presentación de las solicitudesEl plazo de presentación de solicitudes comienza el sábado 4 de febrero y finaliza el viernes 28 de febrero de 2023. Las solicitudes deben ser firmadas por todos los miembros de la unidad familiar mayores de edad. Las solicitudes se pueden presentar de forma presencial, preferentemente en la secretaría del centro docente en el que se encuentra matriculado el alumno en el curso 2022/2023. También se pueden presentar de forma electrónica. Para ello, los solicitantes deberán disponer de DNI electrónico o de cualquier certificado electrónico expedido por entidad prestadora del servicio de certificación que haya sido previamente reconocida por esta administración y sea compatible con los diferentes elementos habilitantes y plataformas tecnológicas corporativas. Petición, asignación y entrega de libros del Banco de libros de texto de Castilla y León.Una vez publicada la resolución de la convocatoria de participación en el Programa "RELEO PLUS", la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado pondrá a disposición de cada centro docente la relación de los beneficiarios que adquieren el derecho al uso gratuito de libros de texto, y la relación de participantes que habiendo solicitado la participación en el programa no adquieran el derecho al uso gratuito de libros de texto por superar el nivel de renta exigido. La totalidad de este alumnado habrá completado su solicitud especificando los libros concretos cuyo uso gratuito solicita en los siguientes plazos:
La comisión de gestión del Banco de libros de texto de Castilla y León creada en cada centro docente, a partir del listado de beneficiarios de las ayudas de su centro docente y tras conocerse las devoluciones y las donaciones a efectuar por parte del alumnado y, en su caso, por otras entidades, comprobará qué parte de las necesidades de este alumnado pueden ser cubiertas con los libros de texto existentes en el centro, procediendo a realizar una preasignación de los mismos. La preasignación de libros de texto en educación primaria se realizará del 19 al 30 de junio de 2023 y en educación secundaria obligatoria del 3 al 14 de julio de 2023. Realizada la preasignación de libros existentes en el Banco de libros de texto de Castilla y León, la comisión de gestión de cada centro pondrá en conocimiento de las familias del alumnado beneficiario a quiénes se les pueden entregar libros procedentes del citado banco para su uso gratuito y, en su caso, a quiénes se les entregará una ayuda dineraria para proceder a su compra por no disponer en el banco de los ejemplares requeridos. La devolución de los libros y el material curricular que formen parte del Banco de Libros de texto de Castilla y León tendrá lugar hasta el día 29 de junio de 2023. La asignación definitiva de los libros y su entrega al alumnado beneficiario del Programa de gratuidad de libros de texto "RELEO PLUS" tendrá lugar del 1 al 11 de septiembre de 2023 tanto para los alumnos de educación primaria como para los de educación secundaria obligatoria. En el caso de que una vez cubiertas las necesidades de los beneficiarios continuaran existiendo libros de texto en el Banco de libros de texto de Castilla y León, se procederá a su entrega al alumnado solicitante que no hubiera resultado beneficiario de ayuda en el Programa de gratuidad de libros de texto "RELEO PLUS", en función de su nivel de renta, previa firma por parte del solicitante del documento que le entregará el centro docente. Justificación de la ayudaEl alumnado beneficiario con derecho al uso gratuito de libros de texto deberá presentar como justificación el documento número 7 firmado por el padre, la madre o el tutor legal que haya formulado la solicitud de participación y el director del centro en el que se hagan constar los libros que, en su caso, le han sido entregados procedentes del banco y la factura correspondiente a todos aquellos que haya adquirido La factura, una por alumno, salvo que el material subvencionable se adquiera en establecimientos o en momentos diferentes, se expedirá a nombre del padre, madre o tutor, indicando el curso o enseñanza a la que corresponden los libros de texto y únicamente comprenderá los libros de texto susceptibles de ser subvencionados y no otro tipo de material escolar. La presentación de la documentación justificativa se realizará del 1 al 29 de septiembre de 2023 en la secretaría del centro docente donde el alumno se encuentre matriculado en el curso escolar 2023/2024. Plazos previstos de tramitación
Los directores de los centros educativos pueden acceder a información complementaria, accediendo con su usuario al siguiente contenido: Información complementaria para directores |