Evaluación de Diagnóstico: Castilla y León 2024-25La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, señala en los artículos 21 y 29 que en el cuarto curso de educación primaria y en el segundo curso de educación secundaria obligatoria todos los centros realizarán una evaluación de diagnóstico de las competencias adquiridas por su alumnado. Esta evaluación, que será responsabilidad de las Administraciones educativas, tendrá carácter informativo, formativo y orientador para los centros, para el profesorado, para el alumnado y sus familias y para el conjunto de la comunidad educativa. FECHAS Las pruebas de evaluación de diagnóstico se realizarán los días 7, 8 y 9 de mayo, de 2025 para cada etapa educativa y simultáneamente en todos los centros docentes de la Comunidad de Castilla y León. La evaluación de diagnóstico evaluará la competencia en comunicación lingüística en español, la competencia en comunicación lingüística en lengua inglesa y la competencia matemática. COMPETENCIAS EVALUADAS Tanto en cuarto curso de educación primaria, como en segundo de ESO la evaluación se realizará a través de las siguientes pruebas: a) Comunicación lingüística en español: se realizarán tres cuadernillos, uno para cada una de las siguientes destrezas: comprensión oral, comprensión escrita y expresión escrita. b) Comunicación lingüística en lengua inglesa: se realizarán dos cuadernillos uno para cada una de las siguientes destrezas: comprensión oral y escrita y expresión escrita. c) Competencia matemática: se realizará un único cuadernillo. MARCOS DE EVALUACIÓN Las pruebas se realizarán según el marco de las evaluaciones de diagnóstico elaborado por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa en colaboración con las Comunidades Autónomas y que está incluido en el documento que se puede descargar en el siguiente enlace CUESTIONARIOS DE CONTEXTO Además las familias de cuarto de primaria realizarán un cuestionario de contexto en papel y el alumnado de segundo de ESO un cuestionario de contexto online. La ficha de protección de datos se puede descargar en la sección de ficheros disponibles. Los cuestionarios de contexto de familias serán recogidos por los centros y enviados por el equipo directivo a la siguiente dirección postal para su digitalización: ODEC C/ Vicent Macip, 1 46701 - Gandía (Valencia) Todo el alumnado de 2º de ESO realizará un cuestionario de contexto en formato digital en su centro educativo. La ficha de protección de datos se puede descargar en la sección de ficheros disponibles. PRUEBAS ADAPTADAS Cuando un estudiante necesite una prueba adaptada al nivel de competencia curricular por tener dos o más años de desfase curricular o desconocimiento de la lengua castellana, el profesorado designado por el director, directora o titular del centro, en su caso, con la colaboración y apoyo de otros especialistas que habitualmente prestan atención educativa al alumno o alumna, elaborarán las pruebas de evaluación de acuerdo al informe de adaptación curricular disponible en el centro, así como un informe individualizado con los resultados de la prueba, de acuerdo al modelo de Primaria o al modelo de ESO según la etapa educativa en la que esté matriculado. El alumnado con nivel curricular de infantil podría considerarse exento de esta prueba no obstante, si el equipo docente considera oportuno realizar una prueba, podrá realizar el informe de acuerdo al modelo de Infantil Se entiende que un alumno tiene desconocimiento del idioma cuando el español no es su lengua materna y su tiempo de escolarización en España en inferior a un año.
|
SEMANA CULTURAL 2025 |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
Accede a toda la información pinchando en este enlace![]() |
RELEO PLUS 2025/26
Objeto:Convocar la participación en el Programa de gratuidad de libros de texto “RELEO PLUS”, curso escolar 2025/2026, para proporcionar el uso gratuito de libros de texto al alumnado que curse educación primaria o educación secundaria obligatoria en los centros docentes de la comunidad de Castilla y León con la finalidad de garantizar el derecho fundamental a la educación y promover las condiciones de igualdad en su ejercicio. Para lograr el uso gratuito de libros de texto por parte del alumnado beneficiarioel el Programa «RELEO PLUS se articulará en dos fases: a) Una primera fase de concesión directa de ayudas en especie o dinerarias, dirigidas a todo el alumnado que curse educación primaria o educación secundaria obligatoria en centros docentes de la Comunidad de Castilla y León y cuya renta de la unidad familiar no supere el umbral establecido. El alumnado beneficiario de estas ayudas recibirá como ayuda en especie los libros de texto del banco de libros ubicado en el centro donde curse sus estudios o en el centro público al que esté adscrito el centro privado no sostenido con fondos públicos al que asista y solo en el caso de que en éste no se dispusiera de las existencias requeridas se le entregará una ayuda dineraria por el importe de la adquisición de los libros necesarios con el límite establecido y previa justificación. La concesión de ayudas dinerarias será por tanto subsidiaria para aquellos beneficiarios con derecho al uso gratuito de libros de texto que no puedan recibir libros del banco por no haber existencias. En ningún caso se podrá elegir el tipo de ayuda a recibir de modo que los beneficiarios que rechacen la ayuda en especie perderán tal condición y no recibirán tampoco ayuda dineraria. b) En una segunda fase y en el caso de que una vez otorgadas las ayudas previstas en la letra a), continuaran existiendo libros de texto en el centro docente pertenecientes al Banco de libros de texto y material curricular de Castilla y León, se procederá a su entrega, por orden inverso a su nivel de renta, al alumnado que estudiando en él y no siendo beneficiario de las citadas ayudas hubiera solicitado la participación en el programa. Podrá participar en esta fase el alumnado que curse educación primaria o educación secundaria obligatoria en centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León.
|
Renovación del Consejo Escolar Este curso se renovará el Consejo Escolar en una de sus mitades. En el sector de padres, corresponde cubrir dos vacantes y en el sector de maestros, cinco. El calendario del procedimiento es el siguiente: 1.- Inicio del procedimiento y convocatoria del sorteo para elegir los miembros que constituirán la Junta Electoral: 4 de octubre. 2.- Constitución de la Junta Electoral: 7 de octubre. 3.- Publicaión del Censo Electoral y exposición en el despacho de Dirección: 8 de octubre. 4.- Reclamaciones a las inscripciones en el Censo Electoral: hasta el 25 de octubre. 5.- Presentación de candidaturas, hasta el 30 de octubre. 6.- Proclamación de candidaturas: el 6 de noviembre. 7.- Reclamación a la proclamación de candidaturas: hasta el 8 de noviembre. 8.- Resolución definitva a la proclamación de candidaturas: el 11 de noviembre. 9.- Votación en el sector del profesorado: el 19 de noviembre. 10.- Votación en el sector de padres: el 21 de noviembre. 11.- Sesión de constitución del Consejo Escolar renovado: 26 de noviembre.
|
(22/02/2023) COMEDOR ESCOLAR: CAMBIO DE EMPRESA Estimados usuarios: después de muchos años de servicio de comedor escolar con la empresa "COMEDORES COLECTIVOS DE CELIS", se produce su relevo. La nueva empresa adjudicataria es "SERUNION" y comenzará su andadura en este colegio el día 6 de marzo de 2023. Los trabajadores que desempeñaban sus quehaceres con la anterior contrata, seguirán vinculados a la nueva empresa. |
(29-09-2022) HORARIO DE OCTUBRE A MAYO Desde el primer día lectivo del mes de octubre y hasta finales del mes de mayo de 2023, el horario en el colegio Santa Marta queda como sigue: 1. Madrugadores: de 7:30 a 9:00 horas. 2. Clases: de 9:00 a 14:00 horas horas. 3. Comedor: de 14:00 a 16:00 horas. 4. Tardes: de 16:00 a 18:00 horas. 5. Aula de 2 años: de 9:00 a 14:00 horas. Madrugadores desde 7:45 hs. Comedor: 13:45 hs. |